El evento contará además con la participación del maestro de guitarra Felipe Sosa y el guitarrista solista José Carlos Cabrera. La orquesta dirigida por el maestro Diego Sánchez Haase presentará un programa que incluirá músicas de Agustín Barrios, con arreglos del compositor argentino José Bragato, y obras de varios compositores nacionales.
En el marco del festejo se hará la presentación del libro de partituras de Agustín Barrios “Mangoré” (Edición Urtext, 2012), el cual contiene varias de las reconocidas composiciones del músico paraguayo en una edición digitalizada, editada por la organización Guitarras del Corazón y el Centro Cultural de la República El Cabildo.
Banco Central del Paraguay (BCP)
El Banco Central del Paraguay nació como institución el 25 de marzo de 1952 con la firma de los decretos de leyes Nº 18, 19 y 20, y empezó a operar el 1 de julio de 1952 bajo la presidencia del reconocido músico, poeta y ensayista Epifanio Méndez Fleitas. El BCP se creó debido a la creciente e insostenible inflación monetaria dejada por la guerra civil de 1947, siendo este el primer intento serio de crear este tipo de institución en el Paraguay.
Sus funciones en el país incluyen adaptar los medios de pago y la política de créditos al desarrollo de las actividades productivas y prevenir todo exceso inflacionario o especulativo perjudicial a los intereses permanentes de la Nación; promover la liquidez y solvencia del sistema bancario mediante una adecuada distribución del crédito conforme a los intereses generales de la economía nacional; colaborar en la coordinación de la política económica, financiera y fiscal del gobierno con la política monetaria y de crédito del Banco Central, y actuar como banquero, consejero y agente financiero del gobierno.
Edición Urtext: Agustín Barrios Mangoré
El libro de partituras constituye la primera edición de obras de Agustín Barrios para guitarra clásica que han sido digitalizadas en Paraguay, y se convertirá en un gran apoyo para estudiantes y musicólogos. El presente volumen contiene diez partituras originales de Mangoré, del archivo del CCR El Cabildo y de la colección de Jorge Gross Brown.
El libro de partituras ha sido revisado y presentado por el concertista y compositor Felipe Sosa y el musicólogo norteamericano estudiosos de Mangoré, Richard Rico Stover. La producción estuvo a cargo del CCR El Cabildo y la entidad Guitarras del Corazón.
Las versiones digitalizadas de las partituras de Barrios están inalteradas, y en algunos casos van acompañadas de las ediciones facsimilares de los manuscritos originales del artista paraguayo.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Departamento de Prensa
El Cabildo