l
20 de junio de 2013
Imprimir   
Cambiar tamaño
E-mail  
EL MARTES 25 DE JUNIO
Informe sobre el Desarrollo Mundial 2013 “Empleo” será presentado
El Ministerio de Justicia Trabajo, el Banco Mundial y el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo presentarán el Informe sobre el Desarrollo Mundial 2013 “Empleo” que se llevará a cabo el próximo martes 25 de junio a las 18 horas en el Salón Hope del Carmelitas Center (Av. Molas López y Pastor Filártiga).
Foto: Archivo SC Noticias- Daniel Piris
Foto: Archivo SC Noticias- Daniel Piris

El Informe sobre el desarrollo mundial 2013 constituye una importante contribución al conocimiento colectivo sobre la función del empleo en el desarrollo. Sus conclusiones
servirán de valiosa guía para el Grupo del Banco Mundial en la tarea que lleva adelante con sus asociados y clientes para promover sus programas de empleo.

 

Las palabras de bienvenida dará el Abog. Carlos Vera, Viceministro de Trabajo y Seguridad Social. Seguidamente Juan Martín Moreno, Economista del Área de Protección Social, del Banco Mundial presentará el documento y Rubén Gaete del CIRD realizará los comentarios.

 

Para finalizar, María Lorena Segovia, Ministra de Justicia y Trabajo dará las últimas consideraciones.

 

Los empleos que generan más beneficios para el desarrollo son aquellos que hacen que las ciudades funcionen mejor, conectan la economía con los mercados internacionales, protegen el medio ambiente, promueven la confianza y la participación cívica o reducen la pobreza.

"El Informe sobre el desarrollo mundial 2013 toma como punto de partida la importancia central del empleo en el proceso de desarrollo y cuestiona y reformula la forma en que  solemos pensar el tema del trabajo. Con un enfoque multisectorial y multidisciplinario, en este informe se analiza por qué algunos empleos contribuyen más al desarrollo que otros.

 

En el documento se observa que los empleos que generan más beneficios para el desarrollo son aquellos que hacen que las ciudades funcionen mejor, conectan la economía con los mercados internacionales, protegen el medio ambiente, promueven la confianza y la participación cívica o reducen la pobreza. Es fundamental señalar que estos trabajos no se encuentran solo en el sector formal; según el contexto del país de que se trate, los empleos informales también pueden tener un efecto transformador.

 

Sobre la base de este marco general, en el informe se abordan algunas de las preguntas más apremiantes que se formulan hoy en día los funcionarios responsables de elaborar políticas. ¿Deben los países formular sus estrategias de desarrollo en torno al crecimiento o bien concentrarse en el empleo? ¿Hay situaciones en las que se debería priorizar la protección del empleo y no solo la de los trabajadores? ¿Qué debe hacerse primero en el proceso de desarrollo: crear empleo o brindar capacitación?" (Prefacio del Informe).

 

Las personas interesadas en asistir al evento  deben confirmar presencia  al teléfono 021 662 063 int: 114 o al mail eventos@cird.org.py

Comentarios
Este sitio web es publicado gracias al apoyo de Unión Europea (UE). El contenido del mismo es exclusiva responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente las opiniones o puntos de vista de UE.
Los comentarios pertenecen a quien los firma. Todo el resto es propiedad del CIRD.
Asunción - Paraguay