Recuerdan que el pasado 19 de febrero, con motivo del aniversario número 83 del partido, se realizó un acto en memoria de sus “camaradas” asesinados y torturados durante la dictadura, entre ellos citan a: Antonio Maidana, Miguel Ángel Soler, Agapito Valiente, Juana Peralta, entre otros centenares de partidarios comunistas.
También hacen mención al doctor Agustín Goiburú (del Movimiento Popular Colorado), Esther Ballestrino (Febrerista), Ignacio Samaniego (liberal), Mario Schaerer Prono (OPM), de una lista interminable de luchadores, patriotas y demócratas asesinados y desaparecidos.
“Después de Stroessner habrá otro Stroessner” amenazaban los bandidos y asesinos stronistas señalándolo al ex Coronel Gustavo Stroessner, como sucesor natural del dictador, para perpetuar el régimen dictatorial a la manera del despotismo somozista.
Finalmente, el PCP señala que voz de crítica no es por venganza sino motivados en un espíritu de que “Nunca Más” se vuelvan a repetir hechos como los sucedidos durante el gobierno de Stroessner en el Paraguay.
Fuente: Agencia Jakueke
no rindió cuentas por crímenes
Murió Gustavo Stroessner
El Partido Comunista Paraguayo (PCP), emitió un comunicado tras el fallecimiento de Gustavo Stroessner a quién acusa de haber cometido horrendos crímenes durante la dictadura de su padre. “El delfín, el heredero del tiranosaurio Alfredo Stroessner, falleció ayer sin rendir cuenta de los horrendos crímenes cometidos contra nuestro pueblo por la dictadura en la cual ocupaba un lugar privilegiado como primogénito del sanguinario dictador”, inicia con rudeza la nota.
SCNoticias
Comentarios