La misma era la encargada de efectivizar el pago a más de 1700 veteranos de la Guerra del Chaco, de Gs 1.200.000 como subsidio que tenía el objetivo de asegurar la nutrición, salud y habitabilidad de los beneméritos de la patria. Este pago se hacía además de los 1.300.000 que el estado les brinda como pensión.
La diferencia con el aporte del estado paraguayo, es que los 1.200.000 que paga la SAS, era exclusivamente para los veteranos vivos, mientras la pensión para veteranos abarca a viudas y herederos. Dicho pago se venía realizando desde el 2006.
A partir de la aprobación de los recortes presupuestarios a la SAS, dichos recursos pasarán a la Dirección de Pensiones no Contributivas del Ministerio de Hacienda para efectivizar el pago de la recientemente aprobada pensión para adultos mayores en situación de pobreza extrema.
Además de efectivizar el pago a los veteranos, la dirección de adultos mayores de la SAS realizaba los controles periódicos del estado de los veteranos, si recibían o no nutrición, habitabilidad o salud.
La Constitución Nacional dispone que toda persona en la tercera edad tiene derecho a una protección integral y para ello es necesario promover servicios sociales que se ocupen de sus necesidades de alimentación. La calidad de vida será promovida por el Estado mediante planes y políticas que reconozcan factores condicionantes, tales como la extrema pobreza o la edad.
Para ampliar esta información, favor comunicar se:
Lic. Ariel Miño, Dirección de Adultos Mayores de la SAS. Tel. 0971 285555
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Departamento de comunicación
Secretaría de Acción Social
encargada de del pago a veteranos de la Guerra del Chaco
Dirección de Adultos Mayores de la SAS desaparece a partir de enero
Con la aprobación por parte del Parlamento Nacional al presupuesto de la SAS, la Secretaría de Acción Social informa que la Dirección de Adultos Mayores desaparece como oficina y sus correspondientes acciones a partir de enero de 2011. La misma era la encargada de efectivizar el pago a más de 1700 veteranos de la Guerra del Chaco, de Gs 1.200.000 como subsidio que tenía el objetivo de asegurar la nutrición, salud y habitabilidad de los beneméritos de la patria.Este pago se hacía además de los 1.300.000 que el estado les brinda como pensión.
SCNoticias
Comentarios