Como en anteriores convocatorias, serán financiadas becas cortas con una duración de hasta cuatro meses, a investigadores con nivel de postgrado para actividades en el extranjero tales como: pasantías cortas de investigación, asistencia a cursos de entrenamiento y a talleres de postgrado que refuercen su formación y desempeño en investigación científica y tecnológica. Para esta línea el aporte máximo por beneficiario será de 4.800 dólares. Por otra parte, para profesionales que hayan obtenido becas con financiamiento externo para realizar estudios de maestría y doctorado en el extranjero, el Conacyt financiará apoyos complementarios necesarios para la realización de esos estudios, hasta un valor máximo de 2.700 dólares por persona.
Los candidatos podrán ser presentados individualmente o a través de instituciones públicas o privadas para apoyar sus programas de formación de capital humano para la investigación, desarrollo o innovación. Las bases y condiciones de la convocatoria estarán disponibles en la página web del CONACYT.
Paraguayo premiado en Estados Unidos

“Las actividades desarrolladas durante mi estadía en Illinois permitirán a la Facultad de Ingeniería de la UNA seguir participando y liderando proyectos internacionales. Ayudará igualmente a que estudiantes puedan participar de estos proyectos en el futuro, ya sea como trabajos de fin de carrera o también de maestría”, dijo Molina. Cabe destacar que el grupo de investigación del cual el científico forma parte en Fermilab recibió en enero de 2011 el Premio PECASE (fondos para la investigación por 5 años) uno de los más reconocidos de Estados Unidos ya que es otorgado directamente por el presidente de la Nación, en este caso Barack Obama.

Más información:
Miriam González, coordinadora de becas y postgrados
Cel.: 0985-122164
postgrados@conacyt.gov.py