En el siguiente link, el video promocional protagonizado por el músico alemán especializado en composición de melodías con copas de agua Petr Stapina:http://www.youtube.com/watch?v=5n8qQXPdCdg&feature=youtu.be
Unos 260 millones de personas son cada año víctimas de los desastres naturales. Otros 40 millones viven en hogares provisionales desplazados por la violencia o el hambre. Para todas ellas el acceso a agua, saneamiento e higiene básico puede marcar en muy pocas horas la diferencia entre la vida y la muerte. Cerrar el paso a las “enfermedades del agua” en estas emergencias debe ser una prioridad para el mundo. No olvidemos que algo tan simple como la diarrea mata a 2,2 millones de niños cada año y que el cólera puede deshidratar a una persona en muy pocas horas
En nuestro país, según datos oficiales, el 27% de los hogares pobres extremos está conectado a una red de agua potable, mientras que en los pobres no extremos aumenta al 45% y en lo no pobres al 63%. Esta realidad es más extrema en las comunidades indígenas: sólo 3 % de los hogares tiene agua potable.
Con el objetivo de asegurar que esta realidad es escuchada por opinión pública y políticos, Acción contra el Hambre lanza, gracias a la colaboración de Aqualia, la campaña “Haz que se oiga”, a nivel internacional.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Alba María Gaona Fernández
Responsable de Comunicación y Part. Social
fs2-py-as@acf-e.org