La programación se verá enriquecida con la participación del Colegio Liberty School of Educatión, con docentes que despertarán la creatividad infantil mediante diversas formas de expresión.
Nuestra artesanía ancestral forma parte del evento. Para ello, la Secretaria Nacional de Cultura, ha invitado a Mateo López Barra, artesano de la comunidad indígena de Puerto Esperanza, para que haga una demostración de tallado en madera de palo santo. Al término su intervención expondrá las piezas.
Música en vivo con Cristian Silva; taller de arcilla para grandes y chicos; tallado en madera y actividades especiales para la niñez. La Secretaria Nacional de Cultura, invita a otra jornada sabatina de relax y esparcimiento en el muelle del puerto. La cita es este sábado 24 de marzo se iniciará a las 18:00 hs con paseos por la bahía. Colabora la Secretaria Nacional de Turismo.
Con el objetivo de ofrecer información acerca de actividades que se pueden realizar durante la Semana Santa, el Servicio Nacional de Turismo (SENATUR) habilitará un stand con diversas propuestas y, una vez más, el Ballet Nacional de la Dirección de Creación y Diversidad de la SNC, presentará una performance relacionada con la importancia de los humedales para un desarrollo sustentable. Una surtida cantina completa la programación.
Más informes, 0981 1178 261
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Prensa Secretaría Nacional de Cultura
prensasnc@gmail.com