Durante el acto se desarrollarán varias actividades alusivas a la fecha, así también una exposición fotográfica propuesta por el artista Mario Casartelli, sobre los trágicos hechos ocurridos del 23 al 27 de marzo de 1999 en la capital del Paraguay, en donde fallecieron 8 jóvenes manifestantes en las plazas céntricas.
La plataforma de organizaciones y entes del Estado está conformada por la Secretaría Nacional De Cultura, Radio viva, Voz de la Memoria de la Casa de la Juventud, Comisión de Derechos Humanos de La Junta Municipal de Asunción, TV pública, Memoria Viva y el Centro de Estudios Paraguayos Antonio Guasch.
Se denomina Marzo Paraguayo a los sucesos ocurridos en el mes de marzo de 1999. Luego del asesinato del entonces vicepresidente de la República Luis María Argaña, se produjo una serie de manifestaciones de jóvenes y campesinos que salieron a las calles a defender la institucionalidad democrática de la República del Paraguay, que se veía amenazada por un intento de golpe de Estado por parte del presunto responsable del asesinato, Lino César Oviedo.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
VMJ-Prensa Joven
prensa@paraguayjoven.gov.py