l
23 de marzo de 2012
Imprimir   
Cambiar tamaño
E-mail  
“Problemática de la tierra en el país: análisis y perspectivas"
Invitan a seminario sobre problemática de la tierra
El Movimiento Estudiantil CREAR! invita a estudiantes, docentes, egresados/as, intelectuales, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía en general, a participar del Seminario: “Problemática de la tierra en el país: análisis y perspectivas" que se llevará a cabo el día lunes 26 de marzo a las 18:30 h., en el Aula Magna de la Universidad Católica (Independencia Nacional y Comuneros).

Esta actividad surge a partir de la necesidad de debatir y profundizar desde la Universidad sobre las principales problemáticas de nuestro país y la región, de generar espacios de diálogo y análisis sobre los temas más relevantes de manera a ir encontrando caminos que permitan superar estas situaciones y construir un futuro digno para toda la ciudadanía; también atendiendo a la conflictiva coyuntura por la que atraviesa nuestro país con respecto a la problemática de la tierra.

 

Los temas a ser abordados  son los siguientes:

   -  “La problemática de la tierra en el país. Análisis histórico”, que tendrá como exponente al Abogado Alberto Alderete, investigador de la Comisión de Verdad y Justicia y Presidente del INDERT en el periodo 2008 - 2010.

   -  “El modelo de desarrollo y la lucha por la tierra en Paraguay”, presentado por el señor Jorge Galeano, Secretario General del Movimiento Agrario y Popular.

   -  “Situación actual y perspectivas en torno a la problemática”, que será desarrollado por el politólogo, investigador y periodista José Carlos Lezcano.

Esta actividad surge a partir de la necesidad de debatir y profundizar desde la Universidad sobre las principales problemáticas de nuestro país y la región.

 

Este seminario es organizado por el Movimiento Estudiantil CREAR!, y cuenta con el apoyo del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica -CEFUC- y del Centro de Estudios e Investigaciones de Derecho Rural y Reforma Agraria de la Universidad Católica - CEIDRA-UC. Se expedirán certificados de asistencia.

 

Contactos:

Angeles Ferreira: 0981 159483

María José Lacarrubba (0981 615059)

 

 

Enviado a la Agencia SC Noticias por.

Claudia Quevedo Luraschi

Presidenta -Centro de Estudiantes Facultad de Filosofía UCA

Comentarios
Este sitio web es publicado gracias al apoyo de Unión Europea (UE). El contenido del mismo es exclusiva responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente las opiniones o puntos de vista de UE.
Los comentarios pertenecen a quien los firma. Todo el resto es propiedad del CIRD.
Asunción - Paraguay