Los primeros 5 miembros son destacados e influyentes exponentes del sector, con trayectoria e interés en temáticas de desarrollo social. Ellos son: Gloria Ayala Person, Beltrán Macchi, Víctor González Acosta, Rubén Mujica y Sebastián Peña. Estarán acompañados por Rosa Elcarte, Representante de UNICEF en el país y Paulo Sassarao, Representante Adjunto.
UNICEF considera que el sector privado, además de poseer un rol clave e indiscutible en el desarrollo de las naciones, puede ser un aliado fundamental para poner temas importantes que atañen a la infancia en la agenda pública y política.
El trabajo del Consejo Consultivo se centrará fundamentalmente en:
a. Contribuir a difundir y promover los Derechos del Niño y acciones claves de UNICEF Paraguay, con base en los lineamientos comunicacionales de la institución, en coordinación con el equipo de comunicación de UNICEF.
b. Convocar, en coordinación con la oficina de UNICEF Paraguay, a líderes de opinión, personalidades de los ámbitos públicos y privados para que se unan en favor de los derechos de la infancia y la adolescencia mediante estrategias planteadas por el Consejo Consultivo y la oficina de UNICEF Paraguay
c. Apoyar las acciones de UNICEF Paraguay en la búsqueda de alianzas públicas y privadas.
Se espera que el Consejo Consultivo Empresarial de UNICEF Paraguay asesore, acompañe y apoye las estrategias que enmarcan el trabajo de UNICEF en Paraguay, tales como:
a. Visibilización de todas las formas de exclusión que impiden el cumplimiento universal de los derechos de los niños.
b. Generación y difusión de datos, información y análisis sobre la situación de la infancia en el sector empresarial.
c. Abogacía para políticas públicas efectivas, leyes, programas y presupuestos, y en el fortalecimiento de las capacidades institucionales.
d. Movilización de recursos y voluntades a favor de la infancia.
e. Construcción de amplias alianzas con gobiernos, sector privado, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
f. Fortalecimiento de la participación de niños, niñas y adolescentes –y de sus familias– en el ejercicio de sus derechos.
Por mayores datos contactar con:
Cecilia Sirtori, Oficial de Comunicación. Tel. 611-007/8 (Int. 132) y Cel. 0972-989453. e-mail: csirtori@unicef.org
Patricia Bazán, Asistente. Tel. 611-007/8 (Int 218).
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Unicef Paraguay
csirtori=unicef.org@mail51.us1.mcsv.net