l
27 de marzo de 2012
Imprimir   
Cambiar tamaño
E-mail  
Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades
Jóvenes fueron capacitados en evaluación de daños para ayudar en sus comunidades
Jóvenes Voluntarios de Hernandarias, distrito del departamento de Alto Paraná, fueron capacitados en Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), de modo a que los Centros Comunitarios de Protección Civil a los que pertenecen, puedan efectivamente insertarse y activarse ante una situación de emergencia.

Alfredo Modesto, responsable de la Dirección de Gestión Social de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), señaló que el objetivo del programa es crear Centros Comunitarios de Protección Civil con una incidencia en la comunidad cuando ocurren emergencias, también que los jóvenes y ciudadanos logren una articulación con sus comunidades para hacer efectiva las distintas campañas de prevención que impulsa la institución.

 

De este modo, se fomentará el trabajo comunitario y la solidaridad, combinada con una técnica dotándoles de herramientas fundamentales como el EDAN, ya que muchos de los jóvenes que fueron instruidos ya realizaron trabajos de voluntariado en las inundaciones súbitas que fueron registradas en el 2011 en algunos barrios de Ciudad del Este, destacó Modesto.

 

Anunció, que el programa basado en Gestión de Riesgos y al logro de comunidades más resilientes, se extenderá próximamente a Centros Comunitarios de Protección Civil de Asunción y el departamento de Caaguazú.

 

De esta actividad, participaron representantes de los Centros Comunitarios de Protección Civil, Vida Mejor, Virgen del Carmen, Vy´a ha, Mita Róga, San Isidro I y II, de la ciudad de Hernandarias.

El programa basado en Gestión de Riesgos y al logro de comunidades más resilientes se extenderá próximamente a Centros Comunitarios de Protección Civil de Asunción y el departamento de Caaguazú

 

 Las capacitaciones estuvieron a cargo de la Red Nacional de Capacitación en Emergencias y Desastres, de la cual la SEN asume la Secretaría Pro Tempore. Colaboraron además profesionales del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

 

 

Enviado a la Agencia SC Noticias por:

Dirección de Comunicación Estratégica

Secretaría de Emergencia Nacional

sen.prensa@gmail.com

Tel: (021) 491 024

Comentarios
Este sitio web es publicado gracias al apoyo de Unión Europea (UE). El contenido del mismo es exclusiva responsabilidad de sus autores y no refleja necesariamente las opiniones o puntos de vista de UE.
Los comentarios pertenecen a quien los firma. Todo el resto es propiedad del CIRD.
Asunción - Paraguay