El viernes pasado tuvo lugar la visita de la representación cultural de la Municipalidad de Asunción al Gobierno Provincial de Corrientes con el objeto de estudiar la agenda de intercambio de espectáculos de danza, música y cine de la región así como de transferencia de conocimiento en áreas técnicas y de la creación. En la ocasión la Directora General de Cultura de Asunción,Alejandra Peńa Gill, el Director del Ballet Municipal Miguel Bonniny el coordinador de la agenda de integración con el Paraguay Carlos Baquero se reunieron con Eduardo Sívori, director de Artes Escénicas de la Provincia de Corrientes y con José Ramírez, director del Teatro Vera.
La reunión tuvo lugar en el emblemático Teatro Vera de Corrientes donde las autoridades revisaron material audiovisual e intercambiaron información sobre las temporadas artísticas de Asunción y Corrientes, así como los recursos existentes en ambas regiones en el campo de la formación artística y la necesidad de nutrirse mutuamente con directores, docentes, artistas y espectáculos.
La sesión arrojó una nutrida agenda conjunta que incluye, entre otras cosas, la presentación en el Teatro Vera dela superproducción “Madame Lynch” del Ballet Municipal de Asunción, la presencia de la Orquesta Folklórica de la Provincia fundada por Herminio Giménez en los actos centrales del aniversario de Asunción en agosto y un ciclo de cine paraguayo en Corrientescon presencia de sus directores premiados internacionalmente. La Directora de Cultura asuncena recordó que la Municipalidad de Asunción hizo el ofrecimiento de convertirse en sub-sede de la prestigiosa Fiesta Nacional del Chamamé y se acordó firmar un acuerdo en una fecha próxima. El Director de Artes Escénicas a su vez solicitó la presencia de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) para la próxima edición de dicho festival, lo cual fue comprometido por la directora municipal asuncena.
“Reunión histórica”
La sesión fue descripta por Sívori como “histórica” por constituir un giro en las relaciones culturales de Corrientes con el Paraguay. “Faltaba un canal oficial como este” puntualizó.
La agenda bilateral de la Municipalidad de Asunción con el Gobierno Provincial de Corrientes se inició el ańo pasado y tuvo el primer resultado en enero con la presencia del elenco municipal asunceno en la Fiesta Nacional del Chamamé. En esa ocasión Corrientes y Asunción intercambiaron a sus coreógrafos principales en talleres y audiciones.
“Integrarse cubriendo todos los frentes”
Peńa Gill declaró a la prensa argentina que la reunión mantenida en el Teatro Vera fue muy exitosa por abrir canales de circulación de las artes escénicas y el audiovisual entre dos territorios que tienen una historia común. “A los 475 ańos de la fundación de Asunción estamos empeńados en reconstruir la memoria de esta región integrándonos sobre la base de la rica cultura que nos une” seńaló. Agregó además que se tiene previsto cubrir todos los frentes de la cultura, por ejemplo ya se marcaron reuniones en el campo de las industrias culturales para propiciar mercados permanentes de intercambio del libro y la discografía del Paraguay así como reuniones académicas para generar mesas de diálogo con historiadores.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Portal de Noticias el Orejano
direccion@elorejano.com.ar