Payasos y juegos abrirán la mañana a las 9:00 hs., para dar paso a una pintata que pretende rescatar la conexión lúdica del Parque con los/las infantes. Este momento estará guiado por un equipo del Instituto Superior de Bellas Artes. Se prevé la finalización para el mediodía.
De 9:00 a 12:00 hs., se habilitará, igualmente, un puesto de vacunación contra el neumococo y la influenza a cargo de funcionarios del Ministerio de Salud.
Para las 10:30 hs., se dará una charla de redescubrimiento del sitio, a cargo del Arq. Jorge Rubiani, quien hablará de la historia del Parque, como un ícono de esparcimiento asunceno. Los presentes podrán disfrutar también de la proyección de fotos antiguas del emblemático parque y su entorno. El sitio de la exposición será el Museo Bernardino Caballero, ubicado dentro del parque.
A partir de las 11:30 hs., se presentará la obra de teatro “Jahake Jajevacuna”, a cargo del grupo Ansia Teatro, como parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), cuyo objetivo es concienciar a los padres sobre la importancia de la vacunación y de que acudan a los servicios en busca de la inmunización.
Posteriormente, a las 11:45 hs., los bailarines Patricia Flores y Fidel Peñalver, presentarán “Salsa Cubana y Rueda Casino”, acompañados por Cecilia Abraham, Giselle Fernández, Tito Santacruz, Lili Calderini, Gerardo Fabini y Edith Pereira. Al finalizar su show, de 10 minutos aproximadamente, invitarán a bailar salsa y merengue a los presentes.
Esta jornada marca el inicio de un proyecto conjunto para la recuperación y promoción del Parque Caballero como espacio histórico, cultural, recreativo, deportivo y pulmón del centro de Asunción.
Trabajan en el proyecto la Municipalidad de Asunción, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Secretaría Nacional de Cultura, en el marco del Programa Ciudadela Cultural de Asunción, con el apoyo de la Fundación Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Prensa Secretaría Nacional de Cultura
prensasnc@gmail.com