En el marco de este encuentro, el funcionario paraguayo expresó que los desafíos para emprender este proyecto, que podrían parecer dificultosos, se facilitarían si se aprovechan las potencialidades y fortalezas existentes en los países de la región.
“Se trata de trabajar sobre experiencias que ya están vigentes en diferentes países, atendiendo este momento tan especial que están viviendo los medios públicos en América Latina”, subrayó.
Dos Santos hizo énfasis en que la propuesta llega en un momento en que los medios privados se han constituido en una especie de fuerte oposición a los gobiernos de la región y, al mismo tiempo, los procesos de construcción de medios públicos están alcanzando una fortaleza inédita “en toda la historia”.
La idea es realizar un intercambio de contenidos, de políticas y flujos de información, expuso el ministro de Comunicación de Paraguay. “Tiene que ver con la posibilidad de generar convergencia de nuestras radios, televisión y medios escritos, en sistemas de colaboración, de intercambio y, finalmente, la construcción de algún producto en conjunto”, explicó.
Dos Santos, propuso una reunión de responsables de los estamentos gubernamentales de Comunicación de la región para afinar detalles del proyecto.
En la reunión participaron César Palacios, director de medios públicos de Paraguay, Hugo Ramírez, director del sistema satelital de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (Aler); por Ecuador los subsecretarios de Información, Verónica Álvarez; Desarrollo e Innovación y Nuevos Medios, Marco Bravo; y de Comunicación Política, Patricio Barriga.
Enviado a la Agencia SC Noticias por:
Lic. María Luisa Ferreira Valdés
Directora General de Comunicación Estratégica DGCE
Secretaría de Comunicación SICOM
dgce.sicom@gmail.com